top of page

M&A: desmitificando las economías de escala

Updated: Jul 6, 2020

El concepto de las economías de escala hace referencia a la reducción del costo promedio de una compañía a medida que incrementa su producción. Esta definición asume que existe una participación importante de costos fijos en la estructura de costos de la empresa en cuestión, los cuales se diluyen a medida que incrementa la producción.


Bajo la premisa de que una fusión podría permitir ganar market share, las economías de escala suelen presentarse como uno de los argumentos para llevar a cabo una adquisición y posterior fusión. Sin embargo, si la empresa adquirente no tiene una porción importante de costos fijos, este argumento pierde fuerza, pues no habría costos fijos que diluir con una mayor producción. Dicho esto, existen solo algunos sectores que por su propia naturaleza tienen una participación de costos fijos importante, donde sí podría ser válido el argumento de las ganancias en economías de escala en la producción.


No estamos considerando en el presente artículo las economías de escala en la compra de insumos, que podrían generar un descuento por volumen.

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page