top of page

¿Atrae el Private Equity al top management de la industria?

Updated: Jul 6, 2020

La tesis de inversión de un Private Equity (PE) varía mucho dependiendo de la industria y el estilo del fondo. A fin alcanzar la rentabilidad objetivo para la inversión, existen diferentes apuestas:


– Los que buscan la consolidación en una industria con la compra de una plataforma y adquisiciones posteriores de empresas similares.


– Los que van por el crecimiento orgánico y las ganancias en eficiencias operativas.


– Los que apuestan por el apalancamiento financiero y la mayor exposición a deuda.


Aunque las tesis de inversión cambien, una parte fundamental, y que es común a todas, es contar con el management idóneo que se haga cargo de implementar dicha tesis de inversión. Algunos fondos tienen a sus propios especialistas que ingresan a la empresa en puestos claves (CEO, CFO, CSO), quienes se aseguran de que la tesis se lleve a cabo. Podría también darse el caso de que el fondo se haya especializado en una sola industria y que se prefiera mover gerentes de otras empresas del portafolio, usualmente las más maduras y cercanas al exit. Las ventajas de ello es que el fondo accede a información relevante desde adentro de la empresa, que no se limita a reportes trimestrales cuando se espera de afuera, sino a información detallada del día a día gracias a que el management tiene conexión directa con el fondo. A ello se suma el beneficio de poder influenciar en la cultura de la organización, a fin de alinear la misma al logro de las nuevas metas desde el liderazgo mismo.


Si ello no ocurre y el fondo no cuenta con gerencia in-house, debe salir a buscarla en el mercado, al interior de la industria o de la empresa misma. En este caso, ¿qué podría atraer a un gerente de carrera a una empresa de portafolio de un PE? Mi hipótesis es que, además del aprendizaje, está la remuneración variable asociada al logro de objetivos. Esto alinea el éxito de su performance con el éxito del fondo, siendo un win-win situation.


Un PE rompe el status quo y abre muchas oportunidades, lo que no necesariamente ocurre en empresas tradicionales adversas al cambio. Además de la existencia de recursos financieros, la participación de un directorio renovado y alineado con el crecimiento de la organización favorece ello. Considerando que el plazo de la inversión de un PE en la mayoría de casos no es superior a los 8 años, los logros se tienen que alcanzar cuanto antes.


¿La marca PE owned sobre una empresa atrae al mejor liderazgo? Con los incentivos correctos, debería ser así.

Recent Posts

See All

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page