Finanzas: ¿Es siempre la reducción en costos la mejor estrategia?
- peandres01
- Dec 14, 2019
- 1 min read
Updated: Jul 6, 2020
El fin de semana conversaba con dos amigos, quienes están a cargo del área financiera de dos importantes compañías. Ambos coincidían que, dada la coyuntura económica, la estrategia definida por sus empresas apuntaba a la reducción de costos.
El objetivo detrás de esta estrategia es mantener los márgenes frente a una caída en las ventas. Si bien siempre es posible ganar eficiencias y con ello reducir costos, se debe tener cuidado de no afectar la inversión en capex o capital de trabajo operativo, pues con ello se estaría sacrificando el crecimiento futuro.
Entonces, a fin de definir el adecuado plan de reducción de costos, es necesario primero medir cómo está la empresa en términos de eficiencia. Para ello se puede calcular el ratio utilidad operativa (después de impuesto a la renta) entre el capital invertido, a fin de compararlo con empresas similares. Si se gana eficiencia en el proceso productivo se puede mejorar el margen operativo (numerador) sin necesidad de sacrificar la inversión (denominador). Como resultado mejora el retorno sobre la inversión o ROIC, sin sacrificar el crecimiento de las ventas en el futuro.
Comments